viernes, 14 de enero de 2011

El ser

Soy lo que fui y seré lo que soy

“ Ser o no ser: ese es el dilema” William Shakeaspere

Complicado el hecho de hablar y actuar como debiéramos ser. Pero es esa una de las grandes problemáticas de los hombres en la tierra “ el ser”. Algunos filósofos, literatos, artistas y científicos recurren indudablemente a este tema para discernir y al mismo tiempo surge una inquietud por resolver.

Todos tenemos un pasado, un presente y el futuro. Sin embargo muchos nos quedamos atrapados en un tiempo y el tiempo nos acaba. Consciente estoy de que para algunos una etapa ha sido de más importancia que otras y tal vez lo sea; lo complicado surge en el momento de vivirlo y no saltar al otro lado, estancarse como un charco lleno de mosquitos. Creo que lo más importante de esto es saber identificarlo y poder resolverlo, en muchas ocasiones lo hemos vivido y en otras hemos sido testigos de otros.

Ser : sustancia, materia, esencia, espiritualidad, emoción ¿ Qué es el ser? Complicada pregunta e indefinible respuesta. Desde mi perspectiva el ser va adquiriendo una metamorfosis, física, emocional, racional y por ende ha llegado a una nueva etapa. Muchas personas a través de las experiencias de la vida van incrementando o en su defecto van en retroceso de esta transformación. Pero…¿ Y el tiempo? El tiempo es un aliado indiscutible de esta metamorfosis. Acompaña cada uno de los segundos, minutos, horas, días, años…

Recuerdo y añoro muchas de las cosas que viví en un pasado y es maravilloso poder viajar en el tiempo y las imágenes, los olores, los sabores, las acciones, la única sensación indescriptible que no puede borrarse de mi mente, de mi corazón y después, los pies en la tierra, ¡ has caído en tu presente!. ¿ Porqué renegamos el presente? Cuando nuestra situación de vida, ya sea familiar, profesional, laboral, sentimental no anda marchando bien anulamos el presente y al mismo tiempo evadimos la realidad, es cierto, no lo aceptamos porque siempre queremos situaciones buenas, extraordinarias, maravillosas; el problema surge cuando no suceden, cuando “ no pintan bien las cosas”.

Quiero compartir el hecho de que en una etapa de mi vida “ me estanqué” creyendo que lo que me sucedía era sólo por factores externos, obvio no considerando, ni mucho menos interiorizando que también mi ser era parte de ello y así fue. Así mismo no entendía cuántas cosas fueran grandes o pequeñas sucedían en mi presente, cuántas oportunidades dejé, cuántas y cuántas…

En efecto cuando no valoras tu presente, con todo lo que implique sean cosas no tan agradables y hermosas desperdiciamos el tiempo, ese tiempo que jamás regresa que siempre te acompaña pero que siempre es necesario inyectarle algo más, siempre algo más.

Ahora puedo decir que vivo totalmente mi presente y que están pasando cosas hermosas y otras que necesitan de una gran capacidad y fuerza para poder sobrellevarlas o en su defecto eliminarlas y creo que es lo único que hará que ese ser, mi ser sea más enorme, más digno de estar en este libro llamado vida. Por lo tanto mi futuro será una consecuencia de este presente, de este ser; todo depende de la actitud y perseverancia que le agregue a algo llamado tiempo, porque es parte de mi , es parte de todos. Soy lo que fui y seré lo que soy.


No hay comentarios:

Publicar un comentario