PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA
( PNL )
IVONNE SALAZAR RAMÍREZ
La palabra
Pablo Neruda
... Todo lo que usted quiera, sí señor, pero son las palabras las que cantan, las que suben y las que bajan... Me posterno ante ellas... Las amo, las adhiero, las persigo, las muerdo, las derrito... Amo tanto las palabras... Las inesperadas... Las que glotonamente se esperan, se escuchan, hasta que de pronto caen... Vocablos amados... Brillan como piedras de colores, saltan como platinados peces, son espuma, hilo, metal, rocío... Persigo algunas palabras... Son tan hermosas que las quiero poner todas en mi poema... Las agarro al vuelo, cuando van zumbando, y las atrapo, las limpio, las pelo, me preparo frente al plato, las siento cristalinas, vibrantes, ebúrneas, vegetales, aceitosas, como frutas, como algas, como aceitunas... Y entonces las revuelvo, las agito, me las bebo, me las zampo, las trituro, las emperejilo, las liberto... Las dejo como estalactitas en mi poema, como pedacitos de madera bruñida, como carbón, como restos de naufragio, regalos de la ola... Todo está en la palabra... Una idea entera se cambia porque una palabra se trasladó de sitio, o porque otra se sentó como una reinita adentro de una frase que no la esperaba y que le obedeció... Tienen sombra, transparencia, peso, plumas, pelos, tienen de todo lo que se les fue agregando de tanto rodar por el río, de tanto transmigrar de patria, de tantos ser raíces... Son antiquísimas y recientísimas... Viven en el féretro escondido y en la flor apenas comenzada.. Qué buen idioma el mío, qué buena lengua heredamos de los conquistadores torvos... Estos andaban a zancadas por las tremendas cordilleras, por las Américas encrespadas, buscando patatas, butifarras, frijolitos, tabaco negro, oro, maíz, huevos fritos, con aquel apetito voraz que nunca más se ha visto en el mundo... Todo se lo tragaban, con religiones, pirámides, tribus, idolatrías iguales a las que ellos traían en sus grandes bolsas... Por donde pasaban quedaba arrasada la tierra... Pero a los bárbaros se les caían de las botas, de las barbas, de los yelmos, de las herraduras, como piedrecitas, las palabras luminosas que se quedaron aquí resplandecientes... el idioma. Salimos perdiendo... Salimos ganando... Se llevaron el oro y nos dejaron el oro... Se lo llevaron todo y nos dejaron todo... Nos dejaron las palabras.
Hablar de PNL es comenzar por entender mi lenguaje. El hombre desde sus orígenes ha tenido la necesidad de comunicarse, sin embargo su iniciación por esta tarea fue desde las señas hasta el gran invento que fue EL LENGUAJE. A su vez también considerado un gran paradigma. En la medida de que éste logró la civilización como tal y el progreso de los pueblos.
El lenguaje es una gran estructura por una convención social, es decir se conforma por elementos que están presentes en todos los seres humanos. Lo individual es la lengua es la particularidad del lenguaje ( español, inglés, etc..) y a su vez otra particularidad de ésta es el habla. Tres conceptos que manifiestan el Lenguaje.
En el siglo XIX se inicia una ciencia llamada Lingüística creada por Ferdinand de Saussure ( suizo) dedicado al estudio del mismo e hiso una gran aportación donde se comprende el ¿ Por qué del lenguaje? El concepto de SIGNO, se estructura por dos elementos : EL SIGNIFICADO Y EL SIGNIFICANTE. El primero se relaciona con la imagen psíquica es decir con lo visto que se va guardando en nuestra memoria. El segundo es la imagen acústica la unión de los sonidos o fonemas para constituir la PALABRA.
Dado un breve panorama de la ciencia llamada lingüística y comprendiendo que evoluciona constantemente; en los años 70’s se origina la llamada Programación Neurolingüística ( PNL) donde fueron los creadores Richard Bandler (informático) y John Grinder (psicólogo y lingüista), quienes querían indagar por qué los tratamientos de los tres terapeutas de gran éxito en Estados Unidos (Virginia Satir, Milton Erickson y Fritz Perls) alcanzaban mayor eficacia que el de sus colegas.
La programación neurolingüística es la comunicación de los estímulos del cerebro conectados con el Lenguaje, a su vez está conectado con el comportamiento verbal y no verbal que genera una gran comunicación con la realidad y con el mismo contexto.
Se ha estado utilizando el ( PNL ) para realizar cambios trascendentales en el ser humano para lograr una mejor adaptación al medio o a los contextos diversos, apoyados por la Psicología y la Medicina. Hoy se ha dado la idea del concepto PNL y podría decirse que está en “boga ( moda )” como un rescate de las negatividades del hombre.
Desde mi punto de vista como especialista en el Lenguaje creo que es un buen método de aplicación, sin embargo la posibilidad de que ésta sea explotada de mala manera externa mi preocupación. El factor de utilización del cerebro que va ligado a su vez con el lenguaje es un conocimiento muy profundo y que no cualquier persona lo puede ejecutar, requiere de una especialización. Así que se han dado organizaciones promotoras del PNL y por supuesto que no se puede considerar garantizadas.
La Programación Neurolingüística es inherente a nosotros, debido a que ciertos comportamientos o utilizaciones de nuestro lenguaje verbal y no verbal siempre serán emitidos y sobre todo tendrán un impacto en nuestro receptor a través del comportamiento del mismo.
En algunas situaciones utilizamos expresiones como: ¡ Soy una tonta! ¡ No puedo! Y sin quererlo, ni pensarlo las adoptamos y las hacemos parte de nuestra vida. Desde ese momento hacemos una programación, un esquema en nuestro cerebro y al conectarse con el lenguaje es expresado y es sobre todo representado en un comportamiento.
En nuestro recorrido por la vida la necesidad de comunicar y de ser comprendido por el otro se vuelve fundamental porque es parte de nuestra formación en una sociedad, en una civilización. Así que el gran problema del mundo es que no existe comunicación y mucho menos se hace nada por predicarla. La realidad se ha estado convirtiendo y nos ha estado orillando a la parte individual y deshumanizante, cuando podríamos ver que una de las posibles soluciones para estos conflictos es la comunicación y el lenguaje para poder llegar a acuerdos.
Entiendo que desde las perspectivas de cada persona y de ver el mundo y la realidad diferentes nos hace únicos, pero también entiendo que el poder comprender al otro radica en el hecho de entender su adaptación del lenguaje mismo para establecer una comunicación eficaz y pertinente.
Existen ciertas estructuras determinadas en nuestra vida y es difícil entender que no son las mejores o que no son explotadas al máximo. Ahora mismo podría decir que el hecho de que sea una especialista en el lenguaje no me hace perfecta ni mucho menos superior, al contrario, cada día estoy en una lucha constante por entender que tipo de estructuras tiene el otro para comunicarme y poder establecer mejores relaciones. He estado rompiendo también estructuras antiguas o que simplemente son parte de esa programación que me han proporcionado desde que tuve un contacto con mi realidad.
Algunas entiendo bien que han sido mi fortaleza y otras más son mi debilidad y que han sido manifestadas en mis comportamientos, por lo tanto desde el mismo hecho de entenderme a mi misma y al otro me concientiza y a la vez me pone en disyuntivas muy grandes y poderosas.
Si supiéramos los seres humanos en un manual o receta o un programa etc, ¿ Cómo puedo establecer mejor relación con el otro? Entonces dejaríamos de existir convirtiéndonos en pequeñas máquinas de programación donde sólo hay una sola perspectiva, efecto y resultado de las cosas. Con esto no quiero decir que es bueno apoyarse en este tipo de estrategias como lo es el PNL dado que su objetivo es mejorar la calidad de vida del otro en una perspectiva de eliminar los efectos negativos de la realidad misma. Creo y estoy convencida de que la única ayuda para resolver las problemáticas del ser humano y de su realidad es una búsqueda constante y una reflexión crítica de él mismo, iniciando por un diálogo interno que puede ser compartido con los demás y que hace una ubicación misma del entorno.
Los efectos dados de la utilización de este programa ( PNL ) son benéficos, solucionadores, sólo es cuestión de saber entenderse así mismo y al lenguaje, saber y entender que siempre hay una conexión con todo mi ser tanto física, espiritual, mental, emocional, y esto a su vez con la energía macro del cosmos porque también existe una comunicación.
No hay soluciones únicas, no hay resultados únicos, no hay verdades únicas, simplemente son formas de ver la realidad. Adoptemos en poca o gran medida la aportación que podamos emitir y comunicar al mundo nuestra mejor forma de vivir, que la felicidad es una de las tantas búsquedas constantes del hombre y que si no fuera su misma naturaleza el buscar no estaríamos presentes. Adoptemos las mejores maneras de salir adelante con la ayuda de otros y con ayudar a otros.
Compartamos nuestra realidad y recibamos la realidad del otro. Aprendamos de las estrategias y herramientas del conocimiento para fortalecernos. Tratemos de lograr cambios, no hay que darse por vencidos, todo va en forma gradual, lo importante es saber que lo está uno haciendo; los grandes cambios y transformaciones requieren tiempo. Finalmente busquemos las mejores formas de tratar de ser felices. La PNL es un concepto que puede ayudarnos, así como también la metafísica y otras soluciones posibles que manifiestan una mejor calidad de vida, no aseguro cual es la mejor, afirmo que en la medida que el hombre siga preocupándose por emitir estas soluciones para ser mejores es la medida en que vamos a poder entendernos y entender mejor el mundo.
Por mi parte sé que me falta mucho por lograr esa búsqueda y sé también que contribuyo con un granito de arena por mi preocupación por entender al otro. Mi sentido humanista es mi fortaleza y a veces se vuelve debilidad por no ser comprendida. Seguiré adoptando formas ( PNL, HP, Metafísica, etc) por lograr alcanzar la felicidad, sin embargo el resultado lo tendré reservado porque yo misma no tengo la respuesta, sólo sé que me muevo, adopto, cambio y así siento mi transportación a la vida misma, a mi misma vida, a mis mismos sueños, a mi mismo amor, a mi misma forma de ser feliz.
CON GRAN AMOR, CARIÑO Y AFECTO A LAS PERSONAS QUE ESTÁN SIENDO IMPORTANTE EN MI VIDA. GRACIAS PATY, CHUCHO, MAYRA , PEPE.
SEPTIEMBRE 2009
Este fue un ensayo escrito hace un año en la materia de Habilidades del pensamiento, y apenas vi a la Paty que ha sido y será alguien importante y lo quiero compartir con todos. Gracias!!!!
ResponderEliminar